Unidos por un sueño

Las actividades están orientadas al alumnado de Educación Primaria. (Pack 4)

Sinopsis: El joven profesor Konrad Koch es elegido para enseñar inglés en una regia y disciplinada escuela alemana de finales del siglo XIX. El reformador director de la institución, Von Merfeld, ha contratado a Koch como uno de los primeros profesores de inglés dentro de la caduca institución, con el din de introducir un nuevo vigor en ella. Pronto, Koch se da cuenta de lo necesario que es introducir muchas otras reformas por lo que decide usar el fútbol como herramienta formativa.

Material pedagógico:

Las actividades del curso programadas a partir de la película «Unidos por un sueño» están orientadas al alumnado de Educación Primaria.

Unidos por un sueño resulta muy interesante por múltiples y variados motivos. En primer lugar porque es una historia real que nos demuestra que variar y modificar determinados hábitos es posible. En segundo lugar porque es una película que nos habla de compañerismo, solidaridad y capacidad de superar las dificultades. En tercer lugar porque es una película que cuestiona y estigmatiza determinados prejuicios que, desafortunadamente, nos afectan a todos los seres humanos. En última instancia, porque es una cinta que se centra en un deporte tan popular en nuestro país como es el fútbol.

Ésta es una Guía Didáctica orientada para trabajar la educación para la prevención. Y precisamente por ello esta película nos parece magnífica. En ella se nos muestra cómo el deporte es un recurso para entender otras formas de entender la vida, cómo lo importante es contar con la solidaridad y la comprensión de los amigos, cómo, a veces, la presión del grupo se puede superar con un mensaje positivo y cargado de valores; pero sobre todo nos enseña que, por encima de todo, existe algo llamado fair play que es más importante que todas las otras cosas.

Los materiales pedagógicos que integran esta unidad son: el DVD de la película, con autorización específica para la proyección pública en el ámbito de las actividades del curso, una Guía didáctica de la película para el profesorado y un Cuaderno para las actividades del alumnado. Éste último, junto con una ficha para la evaluación de la actividad, sólo se presenta en formato digital y podrá bajarse directamente de este site.

SOLICITA LA CREACIÓN DE TU CUENTA MEDIANTE ESTE FORMULARIO O INICIA TU SESIÓN A CONTINUACIÓN

¿Contraseña perdida? Introduce tu email. Recibirás un email para resetear tu contraseña.


Hoosiers: más que ídolos

Las actividades están orientadas al alumnado de Educación Secundaria. (Pack 4)

Sinopsis: Después de un accidentado pasado, Norman Dale es contratado para entrenar a un equipo de baloncesto. A pesar del rechazo que sufre por parte de los jugadores, de una antipática profesora y de unos vecinos que intentan echarle, Dale no se rinde. Pero ganarse al equipo es sólo la mitad de la batalla en un mundo en el que los equipos débiles pueden acabar jugando contra rivales de primera. ¿Podrá un forastero tenaz levantar el orgullo de todo un condado?

Material pedagógico

Las actividades del curso programadas a partir de la película «Hoosiers: más que ídolos» están orientadas al alumnado de Educación Secundaria.

Motivar y prevenir son dos acciones que se pueden fomentar con el visionado de este filme. Inspirada en la historia real del Instituto Milan de Indiana, que ganó el campeonato estatal de baloncesto en 1954, siendo un equipo de un pequeño pueblo, Hoosiers: más que ídolos trata temas como la capacidad de cambio y de adaptación, el espíritu de sacrificio, la importancia del trabajo en equipo o la perseverancia.

Con esta película también se puede abarcar el tema de la prevención en drogodependencias, concretamente en alcohol, a través del personaje de Shooter, el casi siempre ebrio padre de Everett, uno de los jugadores del equipo del instituto de Hickory, cuyo vicio, además de avergonzar a su retoño, le lleva a casi morir congelado… aunque le acaba llegando la redención.

Los materiales pedagógicos que integran esta unidad son: el DVD de la película, con autorización específica para la proyección pública en el ámbito de las actividades del curso, una Guía didáctica de la película para el profesorado y un Cuaderno para las actividades del alumnado. Éste último, junto con una ficha para la evaluación de la actividad, sólo se presenta en formato digital y podrá bajarse directamente de este site.

SOLICITA LA CREACIÓN DE TU CUENTA MEDIANTE ESTE FORMULARIO O INICIA TU SESIÓN A CONTINUACIÓN

¿Contraseña perdida? Introduce tu email. Recibirás un email para resetear tu contraseña.



La Asociación de Prensa Juvenil ha desarrollado además otros materiales pedagógicos en su programa de Cine y Educación